LogoMDEA-Blanco

Nueva iluminación en las Salas Fernando Botero, un aporte a la sostenibilidad

En el tercer piso del Museo de Antioquia se exhiben las obras más emblemáticas e íntimas del maestro Fernando Botero.

En el 2024 se cumplen 50 años de la primera donación que el maestro le hizo al Museo de Antioquia.

Las Salas Fernando Botero reúnen los dibujos, las esculturas y los oleos más representativos de las 189 obras donadas por Fernando Botero al Museo de Antioquia. Para nuestra institución es una prioridad conservar cada una de estas piezas con el cuidado que requieren y exhibirlas con una tecnología apropiada que permita apreciar su majestuosidad; por esta razón, la renovación de las salas se llevó a cabo bajo tres premisas fundamentales: conservación de la obra, reproducción cromática fiel y sostenibilidad ambiental, una intervención que además de preservar las obras y resaltar su belleza, es amigable con el medio ambiente.

Conservación de la obra

La nueva iluminación de las Salas Fernando Botero se ha diseñado meticulosamente para garantizar la protección de cada pincelada de las creaciones del maestro Botero. Con tecnología avanzada, se ha logrado eliminar por completo la emisión de rayos gama y rayos UV, así como la reducción del calentamiento del aire circundante; esto, a su vez, evita la tensión en los lienzos y favorece su conservación a largo plazo.

Reproducción cromática fiel

El renovado sistema de iluminación ofrece una reproducción cromática excepcional, con un impresionante 95 % de precisión. Este aspecto es crucial para apreciar la verdadera paleta de colores que el maestro Botero empleó en su taller, bajo la luz natural del sol. Cada tono, cada matiz, se exhibe con fidelidad para que los visitantes se sumerjan completamente en la visión artística de Botero.

Sostenibilidad ambiental

La responsabilidad con el medioambiente es un compromiso que no tomamos a la ligera. Es por ello que la nueva iluminación de las Salas Fernando Botero se alinea con principios de sostenibilidad. Este nuevo sistema, en comparación con las lámparas convencionales, reduce el consumo de energía en un 60 %. Esta innovación no solo disminuye el gasto energético total de la sala, sino que también minimiza la emisión de calor; además, optimiza el uso del aire acondicionado, lo que promueve un entorno más confortable y eficiente desde el punto de vista energético.

Esta renovación representa un hito significativo en el compromiso que asume nuestro Museo en la preservación del legado artístico de Fernando Botero y en la promoción de prácticas sostenibles en el ámbito cultural. El Museo de Antioquia invita a vivir esta experiencia que ofrece una nueva dimensión de luminosidad y detalle.

Conoce más de sobre las Salas Fernando Botero aquí:

Compartir:

Otras noticias

Vacaciones creativas

Vacaciones creativas

¿Estás buscando una experiencia cultural y divertida para tus hijos durante las vacaciones? ¡El Museo de Antioquia tiene la solución perfecta! Del 24 al 28 de

Workshop Reactivation

Today, it is possible to talk about a reactivation of the artistic practices linked to the alternatives offered by printmaking in our region; for instance,

From the Nineties to the Present

The 1990s was a period of pluralism, a reflection of the 1991 Political Constitution which declared that Colombia was a Social State under the rule

Sí deseas conocer más ¡contáctanos!

Contacto

¿Cómo podemos ayudarte?
Abrir chat
¿Información sobre nuestros productos?
¡Hola! Escríbenos si deseas comunicarte con nosotros para saber más sobre nuestros productos y servicios
Ir al contenido