Simulacro de lo imposible
															Laboratorio de prácticas artísticas para crisis contemporáneas
Este proyecto se propone un laboratorio artístico que explora el artificio como estrategia crítica. En una hiperrealidad saturada de crisis fabricadas y narrativas de emergencia que se sobreponen ante urgencias como la crisis climática del (capitaloceno), la ansiedad del rendimiento en la sociedad del cansancio, la guerra económica del postcapitalismo y la violencia del necrocapitalismo y sus derivas (lícitas e ilícitas), esta muestra activa dispositivos que juegan con la simulación, la falsificación y el simulacro para desmontar las ficciones del poder.
El proyecto se despliega en cuatro espacios—sala de exhibición, vitrinas, laboratorio de creación y encuentros al aire libre—que funcionan como escenarios para ensayar otras formas de representación, verdad y deseo. La sátira, la ironía y la metaficción son ejes curatoriales clave: herramientas para socavar las narrativas hegemónicas, tensionar la imagen y abrir fisuras en la hiperrealidad. Aquí, los artistas no buscan soluciones, sino grietas desde donde imaginar lo imposible.
Más que una exposición, este es un ensayo colectivo sobre lo real como construcción cultural. Un llamado a simular no para evadir, sino para exponer las coreografías del poder y ensayar nuevas ficciones posibles desde el sur global.
Los artistas, proyectos y acciones seleccionadas transitan entre la crítica social, el humor político, la fabulación especulativa y el desmontaje simbólico del poder. Sus propuestas utilizan la parodia, el collage, la teatralidad, el archivo intervenido y las tecnologías de simulación para tensionar los límites de lo verosímil y activar el pensamiento incómodo. Desde el performance hasta la instalación, desde la ficción documental hasta las intervenciones efímeras, la programación traza un mapa de prácticas que no solo se preguntan por lo real, sino por quién lo define, lo impone y lo reproduce.