Obras de Eladio Vélez para el Museo de Antioquia

Los derechos patrimoniales de más de cien bocetos, caricaturas, dibujos, pinturas al óleo y  acuarelas del maestro antioqueño Eladio Vélez fueron cedidos al Museo recientemente. La institución preservaba estas obras dentro de su colección.

Entre las piezas hay imágenes tan icónicas como “La aplanchadora”, un óleo sobre tela de 1938 en el que se ve a una mujer de espaldas planchando la ropa, siendo uno de los cuadros más famosos de Eladio Vélez. El conjunto de las obras abarca dibujos de estudio del cuerpo humano, retratos de personalidades como los escritores Efe Gómez y Tomás Carrasquilla, así como familiares, personas de la ciudad y el campo, y autoretratos. Aparecen, también, paisajes, escenas de la vida cotidiana y bodegones.

Eladio Vélez

Nació en el municipio de Itagüí en 1897. En 1913 ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Medellín para estudiar modelado, dibujo y pintura. Durante sus años de estudiante se hizo amigo de Pedro Nel Gómez, con quien promovió varios proyectos artísticos durante su vida, y con quien viajó a Bogotá en 1927 para continuar su formación. Allí tuvo contacto con personajes de la vida cultural de esa ciudad.

Su carrera comenzó con trabajos artísticos de escultura y pintura, así como caricaturista e ilustrador de periódicos y revistas.

En 1927 viajó a Europa, estuvo en la ciudad de París y posteriormente en Roma, donde continuó su formación.  Regresó al país en 1931 después de una estancia satisfactoria en el viejo continente.

En 1933 fue nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de Medellín, cargo que ejerció hasta 1942.

Vélez es considerado uno de los artistas antioqueños más importantes de Antioquia para la primera mitad del siglo XX, así como uno de los más representativos de la historia del departamento. Fue uno de los mayores representantes de los acuarelistas antioqueños, escuela de gran presencia en la producción artística de su época.

Murió en 1967.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletin semanal

Si desea estar informado, suscríbase al boletín de noticias del Museo de Antioquia